EJERCICIOS PROPUESTOS
1. En sus propias palabras defina que es la T.G.S
Es un estudio interdisciplinario que trata de encontrar propiedades comunes a los sistemas
2. Quien fue el primer expositor de la T.G.S.
Surgio a trtaves biólogo austriacoLudwig von Bertalanffy
3. La T.G.S se basa en dos pilares básicos estos son:
Sus dos pilares basicos son los siguientes:
Ø aportes semánticos
Ø aportes metodológicos
Aportes semánticos: Las sucesivas especializaciones de las ciencias obligan a la creación de nuevas palabras, estas se acumulan durante sucesivas especializaciones, llegando a formar casi un verdadero lenguaje que sólo es manejado por los especialistas.
De esta forma surgen problemas al tratarse de proyectos interdisciplinarios, ya que los participantes del proyecto son especialistas de diferentes ramas de la ciencia y cada uno de ellos maneja una semántica diferente a los demás.
Aportes metodológicos: Jerarquía de los sistemas Al considerar los distintos tipos de sistemas del universo Kennet Boulding proporciona una clasificación útil de los sistemas donde establece los siguientes niveles jerárquicos:
1. Primer nivel, estructura estática. Se le puede llamar nivel de los marcos de referencia.
2. Segundo nivel, sistema dinámico simple. Considera movimientos necesarios y predeterminados. Se puede denominar reloj de trabajo.
3. Tercer nivel, mecanismo de control o sistema cibernético. El sistema se autorregula para mantener su equilibrio.
4. Cuarto nivel, "sistema abierto" o auto estructurado. En este nivel se comienza a diferenciar la vida. Puede de considerarse nivel de célula.
5. Quinto nivel, genético-social. Está caracterizado por las plantas.
6. Sexto nivel, sistema animal. Se caracteriza por su creciente movilidad, comportamiento teleológico y su autoconciencia.
7. Séptimo nivel, sistema humano. Es el nivel del ser individual, considerado como un sistema con conciencia y habilidad para utilizar el lenguaje y símbolos.
4. En un cuadro denominado jerarquía de los sistemas divida en dos columnas La jerarquía de sistemas según Kennet Boulding: Nivel y un Ejemplo de cada nivel.
JERARQUÍA DE LOS SISTEMAS | |
NIVELES | EJEMPLOS |
1. estructura estática | Estructuras de |
2. sistema dinámico simple | Relojes, máquinas, el sistema sola |
3. mecanismo de control o sistema cibernético | Termostatos, mecanismos de homeostásis en los organismos |
4. sistema abierto" o autoestructurado | Flamas, células |
5. genético-social | Plantas |
6. sistema | Pájaros y bestias |
7. sistema humano | Seres humanos |
5. Explique en que consiste el Enfoque Reduccionista:
En el cual se estudia un fenómeno complejo a través del análisis de las partes o componentes. Este enfoque ha permitido el crecimiento de muchas ciencias y que ha permitido el estudio de un fenómeno complejo a través del análisis de sus elementos o partes componentes.
6. Concepto de sistema y de 5 Ejemplos
Es una union de partes o componentes conectados en una forma organizada
7. Cuando decimos que un sistema es Isomorfico
Los sistemas son isomorfos cuando poseen semejanza de forma. Un sistema de isomorfo a otro cuando, por lo menos formalmente, sus partes sean intermutables.
8. Cuando decimos que un sistema es Recursivo
es un sistema, esta compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro mas grande.
9. Investigue que es Sinergia
La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos.
10. Realice un relato de cómo se originó la T.G.S.
La idea de la teoría general de sistemas fue desarrollada por L. Von Bertalanffy alrededor de 1930, posteriormente un grupo de personas unieron sus inquietudes en lo que se llamó la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales, establecidas en 1954 junto con Anatol Rapoport, Kenneth Boulding, Ralph Gerard y otros.
La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas.
11. Después de leer los diferentes conceptos de sistemas cuál es su preferido y porque
EJEMPLO DE SISTEMAS | TIPO DE SISTEMA | CARACTERISTICAS |
Una biblioteca | Sistema abierto | Es un sistema que interactua con otros agentes fisicos |
Un reloj Un televisor | Sistema cerrado | Es un sistema fisico que no interaciona con otros agentes fisicos y por tanto no estan conectados |
3. El clima Un temblor | SISTEMAS NATURALES | Un sistema natural es aquella organización relacionada de elementos que surge como una propiedad de la naturaleza |
4. Red de computadores | SISTEMAS ARTIFICIALES | El conjunto de construcciones físicas |
5. Un sistema de refrigeración | SISTEMAS DE CONTROL | se aplican en esencia para los organismos vivos,las máquinas y las organizaciones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario